top of page

09/01/2017 - Platos salidos del horno

Por fin aparecen los platos que hice en cerámica, que junto con endurecerse, toman los reales colores con los que concebí la idea de la cálida cercanía (o al menos, lo más cercano a ellos, ya que, después de todo, es difícil trabajar con cerámica, para aquél que recién está aprendiendo).​

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En cuanto a la corrección, aparecen cosas interesantes:

- El plato se ve bruto: como decir "aquí está tu pastel de choclo, come...". Aportado principalmente por el color del engobe terracota (inferior del plato).

- El amarillo no convence mucho: quizás termine compitiendo en cuanto a color con la capa horneada de pasta de choclo.

- El amarillo se ve como un color frío. La verdad... No estoy muy seguro de esta observación

- Los platos, de alguna manera, se ven desproporcionados... Es necesario revisar la proporción áurea, para entender que en las cosas existe una relación entre las dimensiones: alto y ancho. Incluso el cuerpo humano es proporcionado. Pues, dejando el hecho de que considero, hasta este día, la enseñanza que me han dado sobre proporción áurea ha sido pésima (casi como un dato curioso). Para mi concepto, donde este carino hace que la comida sea más de lo necesario, yo no veo problema alguno. Ya tengo otra cosa más, que estudiarme durante el verano.

Escuchar al cliente:

La diferencia entre un diseñador y un artista, podría estar dada, en que el primero resuelve problemas acerca de necesidades comunicacionales para un determinado cliente, mientras que el segundo pretendería hacer representaciones del sentimiento, de manera de materializar cosas completamente abstractas. El diseñador escucha a su público, el artista escucha "a su corazón".

Pues... Luego del feedback algo me desconcierta:

- Profesora...¿implica la corrección que mi plato no responde correctamente a la conceptualización?...

 

- ¿Qué es lo que te he dicho todo este semestre?... No se trata de que me convenzas a mi, si no que tu estés convencido de lo que estás haciendo. Un diseñador debe ser capaz de pararse y defender sus ideas

 

- Pero el feedback me está diciendo que lo que yo siento, no es lo mismo que lo que sienten los demás... ¿acaso un diseñador no debe escuchar a su público?...

 

- Tu mismo te estás respondiendo...

... Las cosas ya están dichas... Lo que siga en adelante se verá el lunes 16 de enero y dependerá principalmente de mi deseo de luchar por mi trabajo y de aprender aún más.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Felipe Ignacio Higuera Cabello

Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Taller de Diseño Industrial II

Año 2016

  • Facebook Globe
  • Google+ Globe
  • Twitter Globe
bottom of page