top of page

04/08/2016 - Entrega final La Vega

Luego de un extenso paro de más de dos meses, entre los que hubo varias semanas dedicadas a este trabajo, por fin estamos cerrando una unidad de taller, originada en el principio de Design Thinking, que nos recuerda que cuando diseñamos, lo hacemos para otras personas, por tanto debemos conocer su realidad, sus necesidades, pues de otra manera, no sería sino arte nuestro trabajo, de producirlo sin tener en cuenta al otro.

Esta entrega se dividió en tres secciones, tratando de representar la experiencia que se vive a diario en sectores de alta frecuencia ubicados cerca de Cal y Canto, en mapocho: la vega, la pérgola de las flores y el mercado central.

Para el caso de mi grupo, la tarea consistió en "representar la

experiencia vivida a diario en la vega". En simples cuentas se podrían

considerar los siguientes aspectos: es difícil de transitar, es oscuro,

el paso es incómodo, es ruidoso, hay una multiplicidad de colores y

olores en el ambiente, pero lo más importante es que se siente cálido

y agradable por su gente.

 

Un paro no es "un momento de flojera", sino una medida de presión por distintas inquietudes y al menos en el contexto del trabajo, seguimos trabajando constantemente, El tiempo no se detiene y por amor a nuestra carrera, debemos esforzarnos. 

Felipe Ignacio Higuera Cabello

Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Taller de Diseño Industrial II

Año 2016

  • Facebook Globe
  • Google+ Globe
  • Twitter Globe
bottom of page